
El tramo que agiliza el tránsito vehicular en Las Juntas, también ha despertado inconformidad por la falta de condiciones seguras para quienes caminan o utilizan el transporte público
La apertura del paso elevado en el nodo vial de Las Juntas, en Puerto Vallarta, ha generado opiniones encontradas entre la ciudadanía. Si bien este nuevo tramo agiliza el tránsito vehicular hacia el norte de la región, también ha despertado inconformidad por la falta de condiciones seguras para peatones y usuarios del transporte público.
Fue en los últimos minutos del martes 30 de septiembre cuando el gobernador Pablo Lemus, junto con autoridades locales, difundió la apertura del puente elevado como un avance importante en la obra.
Sin embargo, para la mañana del miércoles 1 de octubre, comenzaron las quejas de los vecinos y transeúntes. Y es que, aunque el tráfico fluye con mayor rapidez, los peatones se ven obligados a cruzar la principal avenida sin puentes peatonales ni espacios designados para hacerlo con seguridad.
Elementos de tránsito municipal se presentaron durante las horas de mayor afluencia para detener el flujo vehicular y facilitar el paso a las personas, aunque su presencia no es permanente.
La falta de señalética adecuada, escasa iluminación nocturna y ausencia de infraestructura exclusiva para los peatones ha encendido las alertas en la comunidad, que teme que se registren accidentes en el cruce.
Vecinos señalan que, mientras los automovilistas ya se benefician con un tránsito más ágil, los ciudadanos que dependen del transporte público o se desplazan a pie enfrentan un riesgo constante, sobre todo al caer la noche.
Cabe recordar que esta apertura corresponde únicamente a la primera etapa del nodo vial, la cual contempla el paso elevado y algunos retornos que aún no están concluidos.
No obstante, mientras se avanza en la obra, el tema de la seguridad peatonal se mantiene como el principal desafío, pues la movilidad no puede entenderse solo desde la perspectiva de los automóviles, sino también desde la necesidad de proteger la vida de quienes cruzan diariamente por esta transitada zona.