El gobierno estatal reconoció a 19 personas en ocho categorías del Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2025, repartiendo una bolsa de un millón 18 mil 260 pesos
El Gobierno de Jalisco reconoció a 19 personas en ocho categorías con el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2025, durante una ceremonia encabezada por el gobernador Pablo Lemus Navarro. Con una bolsa total de un millón 18 mil 260 pesos, el galardón distingue el trabajo de investigadoras, investigadores e instituciones que han contribuido al desarrollo científico y tecnológico de la entidad. El jurado estuvo integrado por 91 especialistas de diversas áreas del conocimiento, quienes seleccionaron a los ganadores entre 170 registros, más del doble que el año anterior.
Durante el evento, el gobernador Lemus Navarro destacó la importancia de seguir fortaleciendo a la comunidad científica y tecnológica del estado, impulsando la investigación, la innovación y la generación de patentes. “Debemos ver a la ciencia, la innovación y la tecnología en todos los sectores: salud, medio ambiente y servicios públicos”, expresó el mandatario, quien además resaltó que Jalisco ocupa el primer lugar nacional en registro de patentes, con el 20% del total del país. Añadió que el premio seguirá creciendo cada año para continuar incentivando el talento jalisciense.
Por su parte, Horacio Fernández Castillo, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, destacó que esta 24ª edición consolida más de dos décadas de compromiso con la comunidad científica local. Explicó que los proyectos premiados abarcan seis grandes campos del conocimiento, desde las ciencias naturales y médicas hasta las humanísticas y sociales. Subrayó que Jalisco es “tierra fértil para la ciencia y la innovación”, donde las ideas trascienden los laboratorios y se convierten en soluciones que benefician directamente a la sociedad.
Entre las y los galardonados se encuentran Agustín Emmanuel López Rosas, en la categoría de Investigación Temprana, por su herramienta de clasificación de bebidas tradicionales de Jalisco; Aurora Ximena Zuloaga Sánchez, en Tesis de Maestría, por su estudio sobre precariedad laboral en el turismo; Diego Díaz Vázquez, en Tesis de Doctorado, por su trabajo sobre políticas públicas basadas en datos, y Mauricio López Reyes, en Divulgación, por su labor en meteorología y cambio climático. En nombre de los premiados, Blanca Miriam Torres Mendoza expresó que “Jalisco es un estado donde la ciencia puede florecer y consolidarse”, refrendando el compromiso de la comunidad científica con el desarrollo del estado.
