
En los últimos nueve meses, se capacitaron a más de 2 mil 600 servidoras y servidores públicos del Poder Ejecutivo Estatal
Para fortalecer las capacidades de los Municipios en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, el Gobierno de Jalisco, a través de la Coordinación General de Transparencia, dio inicio al programa de capacitaciones regionales dirigidas a los 125 municipios del estado.
La Coordinación General de Transparencia capacitó a más de 2 mil 600 personas servidoras públicas del Poder Ejecutivo Estatal en los últimos nueve meses, y ahora busca ampliar este esfuerzo a nivel municipal.
El arranque se llevó a cabo hoy, en el Ex Recinto Legislativo del Palacio de Gobierno, ubicado en Guadalajara y como sede para los Municipios de la Región Centro.
En esta primera jornada participaron 180 servidoras y servidores públicos de municipios como Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, El Salto, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, Zapotlanejo, Cuquío, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos, Ixtlahuacán del Río y San Cristóbal de la Barranca, así como personal del poder ejecutivo centralizado y paraestatal.
“Estamos iniciando el día de hoy, precisamente, con la región Centro. Guadalajara es la sede, y a partir de octubre nos vamos a la Ribera de Chapala, en noviembre nos vamos a la sierra, y así vamos a estar mes a mes hasta llegar a las 12 regiones del estado, convocando a unidades de transparencia de Municipios, órganos internos de control y personal estratégico de los municipios en estos temas”, destacó Marco Antonio Cervera Delgadillo, Coordinador General de Transparencia.
Subrayó que el propósito principal de estas capacitaciones es escuchar a los Municipios y aclarar las nuevas obligaciones derivadas de la reforma en la materia.
“El objetivo principal es escuchar a los Municipios, saber sus carencias, sus necesidades, sus propuestas, y explicarles en qué parte del proceso estamos. Ya existió esta reforma, entonces, queremos que ellos entiendan cuál va a ser ahora el nuevo mecanismo de vigilancia de supervisión a nivel estatal (…), explicarles qué cambió y qué no cambia, qué permanece o qué nuevas obligaciones vienen”, agregó Cervera Delgadillo.
Con esto, se apuesta en garantizar que los derechos vinculados a la transparencia y al acceso a la información sigan vigentes y fortalecidos en todo Jalisco.
Cervera Delgadillo hizo un llamado a los Municipios a redoblar esfuerzos y no descuidar la atención en la materia.
“Existen los recursos, se pueden presentar las sanciones, no suelten los temas, no dejen de publicar información, no dejen de responder en tiempo y forma, no dejen de ser proactivos (…) Es pedirles a los Municipios que redoblen esfuerzos, pero sobre todo, invitarlos a que acudan con nosotros para dudas, comentarios, capacitaciones, orientaciones, documentos base, lo que necesiten, esa es nuestra razón de existir”, dijo.
Con este programa de capacitaciones, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso de mantener al estado como un referente nacional en transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, fortaleciendo la cercanía con los municipios y promoviendo una gestión pública más abierta y eficiente.