
Con la finalidad de establecer un precio justo, el gobierno municipal sostuvo una mesa de trabajo con las empresas de grúas que operan en el municipio
El Ayuntamiento de Bahía de Banderas sostuvo una mesa de trabajo con las empresas de grúas que operan en el municipio, con el propósito de revisar y actualizar el esquema de tarifas vigente.
Durante el encuentro se acordó elaborar un nuevo tabulador en conjunto con los prestadores de servicio, tomando como base los lineamientos oficiales de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Uno de los acuerdos principales fue que no todos los arrastres deben costar lo mismo, especialmente cuando el conductor no es responsable en un accidente de tránsito. De igual manera, se destacó que las tarifas de corralón deben diferenciarse en función de las circunstancias de cada caso, evitando cobros injustificados a los ciudadanos.
El Gobierno municipal recordó a las empresas que, para continuar prestando servicio, deberán mantener vigentes sus trámites tanto con la SICT como con la Secretaría de Movilidad del Estado. Lo que se pactó quedará asentado en un documento formal firmado por ambas partes, lo que dará certeza a usuarios y operadores.
De acuerdo con las tarifas oficiales, los arrastres de vehículos ligeros deben oscilar entre 2 y 6 UMAs por kilómetro recorrido, mientras que el servicio de arrastre con maniobras especiales tiene un costo mayor. En cuanto al depósito en corralón, este se fija entre 0.8 y 2 UMAs por hora, dependiendo del reglamento y tipo de unidad. Con estas medidas, el municipio busca acabar con los cobros arbitrarios y garantizar un servicio transparente y justo para la población.