
Fue vinculada por estar relacionada con la contratación de su yerno y su sobrino como asesores, quienes además cobraban sin trabajar
La exregidora de la administración 2021-2024 del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Carla Verenice “N”, logró la suspensión condicional del proceso que se le sigue por el delito de ejercicio indebido y abandono del servicio público, derivado de la contratación de su yerno y su sobrino en su equipo de asesores.
Esta tarde, en los Juzgados del Octavo Distrito Judicial con sede en Puerto Vallarta, el Juez de Control y Oralidad, Miguel García Hernández, resolvió otorgar el beneficio previsto en el Código Nacional de Procedimientos Penales a la exregidora, tras aprobar el plan reparatorio del daño propuesto por su defensa y al no existir oposición de la víctima, el Ayuntamiento de Puerto Vallarta.
Por lo anterior, Carla Verenice “N” deberá aportar la cantidad de $20,000 pesos a la asociación civil Centro de Apoyo a Niños con Cáncer, CANICA Puerto Vallarta, como reparación del daño a la sociedad. En cuanto a la reparación del daño al Ayuntamiento de Puerto Vallarta, no se fijó monto alguno debido a que el gobierno municipal otorgó el perdón legal en favor de la imputada.
Asimismo, el juez estableció que, como condiciones que deberá cumplir durante los próximos seis meses, la exregidora tendrá que residir en su domicilio y acreditar un diplomado en derechos humanos impartido por la CNDH o la CEDHJ, además de tener prohibido acercarse y/o molestar por cualquier medio a los testigos que hayan declarado o participado en la investigación.
Un ciudadano de Puerto Vallarta presentó en 2022, ante la Agencia Regional de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, una denuncia en contra de la entonces regidora, a quien acusó de contratar como asesor al novio de su hija, quien además cobraba sin trabajar. La Fiscalía Anticorrupción abrió una carpeta de investigación y, durante las indagatorias, se descubrió que también había contratado a su sobrino, motivo por el cual se judicializó el caso.
El Ministerio Público requirió en varias ocasiones a Carla Verenice “N” para que se presentara; al no hacerlo, se dictó una orden de aprehensión en su contra. El 8 de julio de 2025, cuando circulaba por el Boulevard Francisco Medina Ascencio, en Puerto Vallarta, fue identificada por unidades de seguridad que, al confirmar la orden de presentación vigente, la llevaron ante el juez.
El miércoles 9 de julio comenzó la audiencia inicial y el 14 de julio de 2025 fue vinculada a proceso solo por el delito de ejercicio indebido y abandono del servicio público, mas no por el de peculado, que también había sido señalado por el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.