
Pregunta pertinente: ya que se sabe, por boca o comunicado, del regidor Arnulfo Ortega, que no se iban a implementar los parquímetros… ¿quién mece la cuna de las manifestaciones o protestas?, que obligaron a meter reversa al tema.
“EL INTERÉS TIENE PIES”
Alguien debe estar detrás, porque recordemos el dicho de mi abuela Petra Navarro: “el interés siempre tiene pies”, y no me vayan a salir con que la sociedad organizada y es espontánea en este tipo de expresiones.
HAY LUCHAS GENUINAS
Cierto qué hay muchas personas que se mueven genuinamente por uno o más intereses, pero no todos. Por eso, insisto: ¿quien mece la cuna?, que en este caso es la persona con poder o influencia, para tomar decisiones importantes.
Podremos tratar de adivinar los personajes, pero por el momento vamos a pensar que es la sociedad organizada, de la que yo tengo mis dudas.
LAS DIEZ COLONIAS
No dejo de pensar que muchas o todas son genuinas las peticiones, principalmente la del SEAPAL Vallarta, por la sensible baja de agua, cuando menos en 10 colonias y el probable incremento a sus tarifas. Ahí si, para que vean.
“SOBRE MI CADAVER”
Carlos Alberto Ruiz Hernández, como director del sistema de agua se ha mostrado sensible y activo en el tema. Solo falta que el gobernador diga: “sobre mi cadáver”, frase muy recurrida por Pablo Lemus Navarro, cuando hay algo que no le cuadra o conviene políticamente, para cualquier condición del estado de Jalisco.
SE OPONE A LAS INJUSTICIAS
Por lo pronto, la diputada del Partido Verde, nuestra diputada, Yussara Canales González, ya levantó su mano para decir que ella se opone a cualquier incremento al agua, como también ya levantó la mano para decir que está en contra del verificentro.
No a qué verifiquen los carros, porque creo que en eso vamos de gane, pero sí que se trate de una medida recaudatoria. Calificado por Yussara Canales como “ineficiente y lacerante para la sociedad”.
Recalcó Yussara que una empresa privada, de los 500 pesos que se cobran ya: ciento setenta y cinco pesos son para la empresa privada, por cada verificación; el centro de verificación 250 pesos y para el “fondo verde” 75 pesos.
EL EJEMPLO
Nuestra diputada ya le entró a la defensa de verificación sin costo para los jaliscienses, y puso como ejemplo a otro estado también gobernado por el Movimiento Ciudadano (MC), Nuevo León, a quienes les ganó (como Enrique Alfaro) lo apetitoso y las jugosas ganancias que podrían ser los cobros.
BIEN POR DON CHONITO Y “LITOS”
Bien por don Chonito que le metió reversa al sobado negocio que hubieran implicado los parquímetros; también bien por la solución que está dando Carlos Ruiz al tema del SEAPAL, que (desde mi particular punto de vista) nunca debió de soltar el gobierno del estado, pero esa es otra historia, que desde el fondo ya platicaré.