El plan del Gobierno del Estado tiene como eje prioritario la educación, además de fortalecer sectores estratégicos como la seguridad, salud, obra pública, transporte, medio ambiente y asistencia social
El Gobierno de Jalisco presentó su propuesta de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2026, con un enfoque en fortalecer sectores estratégicos como educación, seguridad, salud, obra pública, transporte, medio ambiente y asistencia social. Con un presupuesto total de 181 mil 548 millones 876 mil pesos —4.06 por ciento más que en 2025—, la administración estatal busca consolidar un desarrollo equilibrado y responsable que mejore la calidad de vida de las y los jaliscienses. La educación será el eje prioritario, al destinarse 25.6 por ciento del total (46 mil 447 millones de pesos) para garantizar la formación de niñas, niños y jóvenes.
El secretario de la Hacienda Pública, Luis García Sotelo, destacó que esta propuesta refleja la solidez financiera del estado y la visión del gobernador Pablo Lemus Navarro de dirigir los recursos hacia áreas que impactan directamente a la ciudadanía. En materia de seguridad, el presupuesto crecerá 15.03 por ciento e incluirá la construcción del nuevo C5 estatal, el fortalecimiento de la Policía Estatal de Caminos y la creación de arcos carreteros con videovigilancia. Además, el presupuesto para la búsqueda de personas desaparecidas aumentará 172.6 por ciento, con una inversión transversal de más de 2 mil millones de pesos, lo que refleja un compromiso firme con la justicia y la atención a las víctimas.
En salud, infraestructura y transporte también se prevén incrementos significativos: 2.54 por ciento en hospitales y servicios médicos, 15.19 por ciento en obra pública —con énfasis en carreteras y proyectos metropolitanos— y 18.51 por ciento para renovar el transporte público con nuevas unidades y trenes. La Ley de Ingresos contempla además estímulos fiscales como descuentos por pronto pago y verificación vehicular gratuita, así como ajustes al refrendo vehicular y de motocicletas para fortalecer la seguridad vial. Con estas acciones, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con la transparencia, la eficiencia y el bienestar social, priorizando la inversión pública como motor del desarrollo
