En el rubro de seguridad, se propone una inversión de 14 mil 144 millones de pesos, un incremento del 15 por ciento, para equipamiento, infraestructura tecnológica, la nueva sede del C5 y fortalecimiento de la atención a víctimas
El Gobierno de Jalisco, encabezado por Pablo Lemus Navarro, entregó al Congreso del Estado el Paquete Económico 2026, que contempla un gasto total de 181 mil 548 millones 876 mil 515 pesos, lo que representa un incremento del 4 por ciento respecto al presupuesto aprobado para 2025. El paquete, conformado por la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, busca garantizar un financiamiento responsable y un gasto público orientado al bienestar social, priorizando la inversión en seguridad, educación, salud, infraestructura y desarrollo económico. La entrega fue realizada por el secretario de la Hacienda Pública, Luis García Sotelo, quien destacó que el documento fue elaborado en tiempo y forma.
En el rubro de seguridad, se propone una inversión de 14 mil 144 millones de pesos, un incremento del 15 por ciento, para equipamiento, infraestructura tecnológica, la nueva sede del C5 y fortalecimiento de la atención a víctimas. En educación, se destinarán 55 mil 876 millones, 9 por ciento más que el año anterior, con el objetivo de ampliar programas de becas, fortalecer la infraestructura escolar y continuar con la estrategia Red Jalisco. Por su parte, salud tendrá un aumento del 1 por ciento con un presupuesto de 20 mil 511 millones, enfocado en ampliar la red hospitalaria, mejorar la cobertura de medicamentos y basificar al personal médico.
La propuesta también impulsa la infraestructura estatal con 16 mil 525 millones de pesos, un incremento del 15 por ciento, para mantenimiento de vialidades y fortalecimiento de fondos como FOCOCI, FONDEREG y FONMETRO. En transporte, se plantea un aumento del 18.5 por ciento, con 8 mil 502 millones destinados a ampliar la red de transporte público con nuevas unidades eléctricas y trenes para las líneas 1, 2 y 5 del Tren Ligero. Además, se contempla un incremento en asistencia social, campo, medio ambiente y desarrollo económico, reforzando programas de apoyo a adultos mayores, productores rurales y pequeñas empresas.
Durante la entrega, el secretario Luis García Sotelo subrayó que el presupuesto mantiene la responsabilidad financiera y la visión social del Gobierno de Jalisco, priorizando el bienestar de las y los jaliscienses. En el acto participaron la diputada presidenta del Congreso, Marta Estela Arizmendi Fombona, y legisladores de distintas bancadas. Con la entrega del Paquete Económico 2026, el Ejecutivo estatal reafirma su compromiso con la transparencia, el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de la población jalisciense.
