El Gobierno Federal aclara que el amparo otorgado a la empresa sólo impide las detenciones arbitrarias por parte de la Guardia Nacional, no obstante la empresa aún no tiene permisos para operar en zonas federales
Luego de que Uber anunciara haber obtenido un amparo para operar en todos los aeropuertos del país, el Gobierno de Jalisco informó que los conductores de la plataforma podrían ingresar sin restricciones al Aeropuerto Internacional de Guadalajara y al de Puerto Vallarta.
Sin embargo, la postura estatal fue rápidamente contradicha por el Gobierno Federal, que aclaró que dicha autorización no está vigente y que los choferes que ingresen a zonas federales serán multados y sus vehículos retenidos.
De acuerdo con las autoridades federales, el amparo al que hace referencia Uber únicamente impide las detenciones arbitrarias por parte de la Guardia Nacional, pero no legaliza la operación de la plataforma dentro de los aeropuertos, ya que el transporte comercial en zonas federales continúa regulado bajo permisos específicos.
En ese sentido, la presencia de unidades de aplicación digital en estos espacios sigue sin ser regular ni permitida oficialmente.
La medida, impulsada por Uber y respaldada inicialmente por algunos gobiernos estatales, busca garantizar opciones de movilidad más accesibles ante la Copa Mundial de Fútbol de 2026, que tendrá como una de sus sedes a Guadalajara.
No obstante, la falta de coordinación entre autoridades estatales y federales mantiene la incertidumbre para los usuarios y conductores, especialmente en destinos turísticos como Puerto Vallarta, donde la demanda de transporte privado desde el aeropuerto es constante.
