En la reunión estatal de Seguridad, el gobernador Pablo Lemus solicitó a la Guardia Nacional respetar la resolución judicial en el puerto y la capital jalisciense
Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, señaló que la suspensión definitiva obtenida por la plataforma Uber abre una nueva posibilidad de fortalecer el servicio de movilidad y transporte para las y los usuarios, de los aeropuertos internacionales ubicados en Guadalajara y Puerto Vallarta.
Dicha suspensión definitiva permite que las unidades puedan llevar y recoger pasajeros, sin recibir sanciones.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, instó a un piso parejo de oportunidades de trabajo para los taxis que operan en estos espacios.
“Vale la pena decir que lo que estamos pidiendo es piso parejo para los taxistas del aeropuerto, porque ellos también tienen que dar el servicio, también merecen tener trabajo, y que haya piso parejo también para los automóviles de plataforma, y que cada persona decida su medio de transporte”, afirmó el gobernador de Jalisco.
El mandatario estatal informó que en la reunión estatal de Seguridad, sostenida ayer, se acordó con la Guardia Nacional respetar dicha suspensión.
“Ayer, en la reunión de Seguridad estatal, acordamos con la Guardia Nacional respetar esta suspensión definitiva. Por lo tanto, la plataforma de Uber va a poder dejar y recoger pasajeros sin ninguna sanción en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, y también en Puerto Vallarta”, explicó.
Lemus Navarro recordó que, hace cuatro meses, propuso legislar a nivel federal la regulación del uso de plataformas de transporte en aeropuertos internacionales, sin recibir respuesta.
El mandatario estatal refirió que el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), apuesta en mejorar la movilidad en los aeropuertos, reducir tiempos de traslados y brindar un mejor servicio a las y los usuarios, con la posibilidad de que puedan elegir, libremente, su medio de traslado.
“Guadalajara y Puerto Vallarta somos ciudades de primer mundo, y tenemos que actuar como tales”, refirió.
La medida se encuentra vigente, tras su notificación a las instituciones correspondientes. El mandatario estatal refirió que si otras plataformas como Didi obtienen una suspensión similar, también podrían operar en estos espacios.
Con la apertura a plataformas, se espera reducir tiempos de espera y costos, beneficiando a visitantes y turistas, también en miras al Mundial 2026.
