El mandatario Pablo Lemus presentó su estrategia turística, cultural y social para consolidar a Jalisco como la sede más mexicana del Mundial 2026, anunciando conciertos gratuitos de artistas como Maná, Alejandro Fernández y Carlos Santana
Desde la Ciudad de México, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presentó la estrategia turística, cultural y social con la que busca consolidar a la entidad como la sede más mexicana del Mundial 2026, en conjunto con los municipios de Guadalajara y Zapopan. Durante la conferencia, Lemus destacó que Jalisco reúne una oferta gastronómica y cultural inigualable, además de una identidad profundamente vinculada a los símbolos más reconocidos de México en el mundo: el mariachi, el tequila y la charrería.
El mandatario jalisciense anunció que, como parte de esta gran celebración, se llevarán a cabo espectáculos públicos gratuitos con la participación de artistas de talla internacional como Maná, Alejandro Fernández y Carlos Santana, guitarrista originario de Autlán de Navarro. Además, se prevé la integración de 80 embajadores y embajadoras que representarán al estado durante el Mundial, entre los que destacan figuras deportivas como Ale Orozco, Fernando Quirarte, Ramón Morales y Carlos Salcido.
Lemus resaltó que el éxito de Jalisco como anfitrión es fruto de una planeación de más de una década, inspirada en la visión del empresario Jorge Vergara. Este esfuerzo ha implicado una coordinación estrecha con el Gobierno de México, la FIFA, la Federación Mexicana de Futbol y los gobiernos de Estados Unidos y Canadá. Asimismo, anunció mejoras en infraestructura, como la modernización del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, la regeneración de la Carretera a Chapala y el desarrollo de la Línea 5 del transporte público.
“El Mundial es una gran excusa para hacer obras que queden para la posteridad en la Zona Metropolitana de Guadalajara y en todo Jalisco”, afirmó el gobernador. Además, subrayó que estas acciones no sólo beneficiarán los cuatro partidos que albergará el estado, sino que prepararán a la región para 39 días de fiesta durante el FIFA Fan Festival, que convertirá a Guadalajara en el corazón del futbol y la cultura mexicana.
