En el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara fue inaugurado el proyecto artístico “Un Solo Mar, Arrecifes Coralinos: Ciudades Submarinas”, una muestra que aborda la relación entre arte, ciencia y medio ambiente a partir del tema del cambio climático y los ecosistemas marinos.
El acto inaugural se llevó a cabo en el Centro Cultural “Mtro. José Trinidad Padilla López”, en el área del Museo Peter Grey, con la participación de estudiantes, académicos y público en general. En representación de la Rectora del CUCosta, Dra. María Esther Avelar Álvarez, el Dr. Marco Antonio Delgadillo Guerrero, director de la División de Estudios Sociales y Económicos, realizó la declaratoria inaugural.
El proyecto “Un Solo Mar, Arrecifes Coralinos: Ciudades Submarinas”, es una iniciativa de colaboración entre la Licenciatura en Artes Visuales para la Expresión Plástica del CUCosta y la School of Arts and Cultures de Newcastle University, Reino Unido. La propuesta forma parte del programa de Becas Grodman para la Repatriación del Talento y cuenta con el respaldo de la University of Guadalajara Foundation USA.
Coordinado por la Mtra. Ireri Topete Camacho (CUCosta) y la Mtra. Erika Servín (Newcastle University), el proyecto dio como resultado la creación de 39 libros de artista elaborados en coautoría por estudiantes de ambas instituciones, además de dos piezas adicionales realizadas por las profesoras responsables.
Durante su intervención, el Dr. Delgadillo Guerrero destacó la importancia del arte como espacio de diálogo interdisciplinario y de vinculación internacional:
“La Mtra. Ireri Topete nos ha mostrado cómo desde el arte se pueden tender puentes entre disciplinas y generar sinergias con la ciencia. Su generosidad al compartir los beneficios de una beca con la comunidad universitaria es un ejemplo de compromiso y calidad humana”, subrayó.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 31 de octubre de 2025, en el Centro Cultural “Mtro. José Trinidad Padilla López” del CUCosta.
Entre los invitados especiales estuvieron presentes la Dra. Liza Danielle Kelly Gutiérrez, jefa del Departamento de Ciencias Biológicas; el Dr. Martín Alonso Aréchiga Palomera, Coordinador de la Licenciatura en Biología; la Dra. Paola Cortés Almanzar, jefa del Departamento de Arte, Educación y Humanidades; y la Mtra. María Cristina Mercado, Coordinadora de la Licenciatura en Artes Visuales para la Expresión Plástica. Además de la Mtra. Erika Servín, de Newcastle University, Reino Unido.
Cabe mencionar que los participantes en esta exposición artística del Centro Universitario de la Costa, son:
Ana Castro, Andrea Soto, Ángela Gámez, Celia Ayón, Anahí Benites (Cucui), Denisse Balderas, Fátima Mora, Génesis Haro, Geovannie Orozco (Geo-Ciclico), Karen Suárez, Montserrat Castañeda (Limoon), Evelyn González (Lyn Headshot), María José Valencia, Monserrat Hernández, Noé Urbina, Ommary Diazhannah, Tamayo.
Estudiantes del Reino Unido:
Amelie Roberts, Amy Sasaki-Fletcher, Arina Costache, Bella Benson, Bobbie Felstead, Cassia Thynne, Charlotte Brecken, Daisy Fonicello, Ebbie Zand Goodarzi, Eirini Bosinakou, Florence Evenden, Hannah Ware, Hazel Jarvis, Jake Hoban, Kiera Ryan, Krishna Hanns, Lottie Simpson, Melinda Mcgarry, Mim Ansell, Nada Ibrahim, Olivia Reeves y Thalía E
