El encuentro académico reafirma el compromiso de la Universidad de Guadalajara con la formación creativa y la comunicación visual.
El Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara celebró la décimo octava edición del Congreso de Diseño y Comunicación “Del Dicho al Hecho”, organizado por la Coordinación de la Licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica.
El acto inaugural se realizó en el auditorio “Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus”, con la participación de autoridades universitarias, profesoras, profesores y estudiantes. En representación de la Rectora del CUCosta, Dra. María Esther Avelar Álvarez, el doctor Marco Antonio Delgadillo Guerrero, director de la División de Estudios Sociales y Económicos, llevó a cabo la declaratoria inaugural del congreso.
Durante su mensaje, la doctora Paola Cortés Almazán, jefa del Departamento de Artes, Educación y Humanidades, destacó que esta edición marca la mayoría de edad del congreso, consolidándose como un espacio de diálogo, aprendizaje y reflexión en torno al diseño y la comunicación visual.
Por su parte, la Dra. Marcela de Niz Villaseñor, coordinadora de la Licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica, señaló que este encuentro surgió hace 18 años como una iniciativa estudiantil y se ha convertido en una plataforma que fortalece la formación académica, la actualización docente y el intercambio de ideas sobre el quehacer creativo.
El Dr. Delgadillo Guerrero reconoció el esfuerzo y la constancia de quienes han contribuido a mantener viva esta iniciativa académica, subrayando su importancia para la formación integral de las y los estudiantes.
Como parte de las actividades inaugurales, el diseñador creativo y egresado del CUCosta, Jorge Ávila Yuca, impartió la conferencia “Proceso Creativo: Más ideas, menos ocurrencias”, en la que compartió sus experiencias profesionales con la comunidad universitaria.
El Congreso de Diseño y Comunicación “Del Dicho al Hecho” se lleva a cabo durante dos días, reafirmando la relevancia del diseño como una disciplina capaz de transformar realidades desde la creatividad, la comunicación y el compromiso social.
