El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), encabezado por su director general Salvador Cosío Gaona, avanza con paso firme en su estrategia de fortalecer la capacitación para el empleo en todo el estado. En esta ocasión, la región Ciénega fue escenario de una serie de convenios que consolidan el compromiso del Instituto con el desarrollo económico, la profesionalización y el bienestar de las y los jaliscienses.
Durante la jornada, se formalizaron convenios de colaboración en los municipios de Valle de Juárez, Quitupan, Ocotlán y Jamay, además de acuerdos con instituciones del ámbito de la belleza y la cosmetología, con el propósito de ampliar la cobertura y diversidad de los programas formativos que ofrece el IDEFT.
En Valle de Juárez, el convenio fue signado por el Presidente Municipal José Luis Rodríguez Barragán, el Síndico Ricardo Grimaldo Chávez, y la Tesorera Celene Ruby Rodríguez Contreras.
De igual forma, en Quitupan se formalizó otro convenio con el Presidente Municipal José de Jesús Morales Barragán, en presencia de la Síndico Stephanie Monserrat Ochoa Álvarez y del Secretario General José Eduardo Espinoza Marín.
En ambos protocolos, por parte del IDEFT, participaron la Directora de la Unidad Regional Ixtlahuacán de los Membrillos “José Santana”, María de Lourdes Santana González; el Jefe de Capacitación, Jorge Alberto Aguirre Ulloa; así como representantes de la Unidad Regional Zapotlán el Grande, entre ellos la Jefa de Vinculación, Ana Belén Zúñiga Ceballos, y el Responsable del Área de Capacitación, José Alberto Campos Gutiérrez.
Con estos acuerdos se refuerzan los lazos de cooperación entre los Gobiernos Municipales y el IDEFT, sumando esfuerzos para ampliar la oferta de cursos, talleres y certificaciones que promuevan el empleo formal, la productividad y el autoempleo en las comunidades de la región.
Asimismo, en Jamay, el IDEFT formalizó un Addendum con el DIF Municipal, encabezado por su directora Angélica Santiago Castañeda, para agregar una nueva sede de capacitación, con lo que se amplía el alcance territorial de los servicios del Instituto.
En Ocotlán se firmó un Addendum de acreditaciones que incorpora el nuevo programa Uñas de 70 horas, con la participación de María Denisse Sánchez Bustos, directora de la academia Estilismo, Belleza y Diseño de Imagen.
Otro acuerdo se concretó con el Instituto de Estética, Cosmetología y Cosmiatría, con el que se desarrollarán cursos de acreditación en materia de capacitación, impulsando la profesionalización de este sector.
Ambas instituciones coincidieron en su compromiso por fortalecer la formación técnica y generar nuevas oportunidades para la inserción laboral. En esta firma participaron Adolfo Ignacio Ortega Pérez, Arturo Giovanni Rodríguez Duarte y Sebastián José de Jesús Pérez Martínez, por parte de Biocosmética Interactiva, así como José María Ceballos Cruz, Director de la Unidad Guadalajara del IDEFT, y Abelardo Salinas Galván, Jefe de Vinculación.
Estas acciones responden al interés del Gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro, y del Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, quien además preside la Junta de Gobierno del Instituto, para fortalecer el acceso a la capacitación para el trabajo y promover el desarrollo económico y social en todas las regiones de Jalisco.
