El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCB), trabajará en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para llevar a cabo la recuperación de cauces invadidos en ríos, arroyos y canales de Puerto Vallarta, informó el titular de la dependencia, Sergio Ramírez López.
La medida se toma luego de las fuertes tormentas registradas recientemente que dejaron más de mil viviendas inundadas, además de casi un centenar de locales comerciales, tres escuelas y una iglesia afectadas en distintas zonas del municipio.
Ramírez López explicó que la Conagua ya realiza investigaciones y acciones de recuperación de terrenos en otros municipios de Jalisco donde los cauces naturales han sido ocupados o modificados indebidamente, generando riesgos de taponamientos y desbordamientos durante las lluvias.
Sin embargo, debido a las afectaciones registradas en septiembre y octubre, Puerto Vallarta será incluido dentro del grupo de municipios en los que se realizarán estos trabajos preventivos para reducir el riesgo de futuras inundaciones.
El funcionario estatal destacó que muchos de los cauces invadidos corresponden a zonas de riesgo donde particulares construyeron de manera irregular, lo que agrava el impacto de las lluvias intensas.
En ese sentido, subrayó que, de detectarse obstrucciones o construcciones indebidas, se emprenderán las acciones legales correspondientes para liberar los cauces, aunque reconoció que estos procesos pueden ser largos y complejos.
Finalmente, el titular de Protección Civil Jalisco reiteró que esta colaboración entre el Estado y la Federación busca fortalecer la gestión del riesgo y la prevención de desastres naturales en el litoral jalisciense.
