El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), bajo la dirección de Salvador Cosío Gaona, y el Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco (IJA), encabezado por Guillermo Raúl Zepeda Lecuona, unieron esfuerzos mediante la firma de un convenio de colaboración orientado a fortalecer la capacitación laboral, promover la cultura de la paz y fomentar la resolución pacífica de conflictos en la sociedad jalisciense. Este acuerdo representa un paso decisivo en la articulación de políticas públicas que impulsan el desarrollo humano, la empleabilidad y la justicia social, en consonancia con la visión del Gobernador Pablo Lemus Navarro y del Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, presidente de la Junta de Gobierno del IDEFT.
El acuerdo contempla la implementación de programas de capacitación y formación continua, así como la organización de actividades conjuntas de sensibilización y profesionalización, enfocadas en la mediación, la negociación y otras herramientas para la gestión pacífica de conflictos, aplicables tanto en entornos laborales como comunitarios.
El Director General del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, destacó que esta alianza consolida el compromiso institucional con una educación que no solo forma para el trabajo, sino que también construye valores de respeto, convivencia y responsabilidad social. “En el IDEFT creemos en la educación como motor de transformación y en la justicia alternativa como una vía para fortalecer la cohesión social y la productividad en Jalisco”, subrayó.
Por su parte, el titular del IJA, Guillermo Raúl Zepeda Lecuona, destacó que este convenio representa una alianza de doble beneficio: por un lado, fortalece las oportunidades de desarrollo para los jaliscienses, al acercarles programas de capacitación que mejoran su empleabilidad y sus habilidades para la convivencia social; y por otro, brinda a las y los trabajadores del Instituto de Justicia Alternativa nuevas herramientas técnicas y formativas que les permitirán desempeñar su labor con mayor eficacia, empatía y profesionalismo.
Estas acciones responden al interés del Gobierno del Estado de Jalisco por impulsar políticas educativas incluyentes y socialmente comprometidas, que fortalezcan las capacidades de las y los ciudadanos para desarrollarse en un entorno laboral competitivo y al mismo tiempo contribuir a la convivencia armónica.
Durante la firma del convenio estuvieron presentes, por parte del IJA, el Secretario Técnico, Xavier Marconi Montero Villanueva, y el Coordinador B adscrito a la Coordinación Jurídica, Edgar Ramón Regla Campos. En representación del IDEFT participaron el Director de Vinculación, Pablo García Arias; y el Director de la Unidad Guadalajara, José María Ceballos Cruz.
Con este convenio, el IDEFT y el IJA consolidan una alianza estratégica orientada al bienestar de las y los jaliscienses, promoviendo la formación integral, la paz social y el fortalecimiento de las capacidades ciudadanas en todo el estado.
