Jalisco continúa posicionándose como uno de los destinos turísticos más importantes de México a nivel internacional, tras una gira de promoción por cinco países europeos: Francia, Polonia, Alemania, España e Italia. La Secretaría de Turismo del Estado encabezó esta estrategia con el objetivo de atraer inversiones, fortalecer vínculos institucionales y abrir nuevas rutas comerciales, así como dar a conocer la oferta turística, cultural y gastronómica del estado. Durante el recorrido, se atendieron más de 805 empresas y profesionales del sector, además de realizar entrevistas con más de 30 medios internacionales que difundieron contenido sobre Jalisco.
En Polonia, la comitiva jalisciense sostuvo reuniones con 67 empresas y agencias líderes como Weco Travel, LOT Polish Airlines e Itaka, destacando el potencial del mercado polaco, que ocupa el undécimo lugar entre los emisores europeos hacia Jalisco. En Alemania, con el respaldo del Consulado de México en Frankfurt, se realizaron encuentros con 66 empresas y representantes de la Asociación Alemana de Viajes (DRV), considerada una de las más importantes de Europa, lo que refuerza la proyección del estado en su tercer mercado europeo más relevante.
En España, la gira incluyó reuniones en Barcelona y Madrid, donde se firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Madrid para promover el turismo, la cultura y el sector audiovisual entre ambos territorios. En este país, la delegación jalisciense también presentó la muestra fotográfica “Jalisco es México” en Casa Mèxic, con degustaciones de raicilla y presentaciones culturales, además de capacitar a más de 30 agentes de viajes en colaboración con el turoperador CATAI.
El cierre de la gira se realizó en Italia, con reuniones en Roma, Milán y Rímini. En Roma se atendieron más de 115 empresas turísticas y medios de comunicación, mientras que en Milán se capacitó a 56 empresas en coordinación con el Consulado Mexicano. Finalmente, en la feria TTG de Rímini, Jalisco participó con un pabellón que incluyó degustaciones, muestras culturales y encuentros con más de 120 empresas del sector. Con estas acciones, el estado refuerza su posicionamiento en los principales mercados europeos, impulsa la diversificación de su oferta turística y promueve la identidad cultural jalisciense en el mundo.
