
La franja turística y la zona hotelera norte sintieron la furia de la naturaleza. Grandes olas se estrellaron contra el malecón y algunos negocios causando daños. Fue cerrada parte de la calle Morelos y del malecón como medida preventiva
Este martes el huracán Priscila dejó estragos en la costa del Pacífico mexicano, particularmente en el municipio de Puerto Vallarta, donde durante la madrugada y primeras horas de este martes se registró un fuerte oleaje que provocó inundaciones, cierre de negocios, suspensión de actividades y daños visibles en el malecón y zonas turísticas del centro histórico.
De acuerdo con la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), el fenómeno meteorológico se intensificó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora y rachas que alcanzaron los 195 kilómetros por hora.
Su centro se ubicó a las 06:00 horas a unos 415 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, desplazándose hacia el noroeste a 17 km/h.
Daños en el malecón y cierre del centro histórico
Desde la madrugada, las olas de hasta cinco metros golpearon con fuerza el paseo peatonal del malecón I y II, desprendiendo bloques de concreto, lanzando piedras hacia la arteria central e inundando las vialidades aledañas.
Ante la situación, elementos de Protección Civil del Estado, Policía Municipal y Tránsito implementaron un operativo de emergencia para acordonar amplias zonas del centro histórico y cortar la circulación vehicular, con el fin de evitar accidentes.
El personal de Protección Civil, encabezado por la comandante Blanca Becerra, exhortó a comerciantes y prestadores de servicios a cerrar temporalmente sus negocios como medida preventiva, ante el riesgo que representaban las olas que impactaban en esos momentos directamente las estructuras cercanas al mar.
Inundaciones y vehículos varados
Las lluvias y el oleaje provocaron acumulaciones de agua en calles principales que conectan con el ingreso a la ciudad. Algunos automovilistas decidieron dejar sus vehículos en estacionamientos elevados, como el de Puerto Mágico, ante la imposibilidad de circular por avenidas inundadas.
Pese a las advertencias oficiales difundidas desde la noche anterior, decenas de personas se acercaron a la zona costera para grabar videos y tomar fotografías del fenómeno, incluso familias con niños, exponiéndose al peligro.
Las autoridades reiteraron el llamado a evitar acercarse al mar o al malecón, y mantenerse informados únicamente a través de canales oficiales.
Hacia el mediodía, personal del Ayuntamiento y cuadrillas de limpieza comenzaron las labores de retiro de piedras, basura y sedimentos arrastrados por el mar. Aunque no se reportaron víctimas ni personas lesionadas, los daños materiales en el malecón y vialidades aún están siendo evaluados.
El Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) mantuvo el semáforo en color verde para 21 municipios de Jalisco, entre ellos Cabo Corrientes, Tomatlán, Mascota, La Huerta y Puerto Vallarta, lo que implicó la vigilancia y medidas preventivas.
Por su parte, la Unidad Estatal de Protección Civil reiteró que continuaría informando de manera oportuna sobre la evolución de Priscila, e instó a la población a asegurar objetos susceptibles al viento, revisar techos y estructuras ligeras, y evitar toda actividad marítima hasta nuevo aviso.