
El camionero sí calculaba pasar pero se paró la marcha del vehículo y la fuerza del agua hizo lo suyo. Policías y Bomberos rescataron a varias personas evitando una tragedia
La tarde de este lunes, un camión de transporte público fue arrastrado parcialmente por la corriente del arroyo en la colonia El Colorado, luego de intentar cruzar una zona de alto riesgo. En el vehículo viajaban 55 personas, quienes fueron auxiliadas por cuerpos de emergencia tras quedar varado sobre la calle Gustavo Díaz Ordaz, cerca de la plaza de la colonia.
El reporte fue recibido a las 17:50 horas, alertando que un camión estaba siendo arrastrado por el arroyo con personas aún en el interior. Al lugar acudieron de inmediato unidades de Protección Civil y Bomberos, incluyendo la B-107 a cargo de Maxi Castellón, la PC-18 bajo el mando de Wilber Guerra, y la B-101 dirigida por Moisés Cibrián, además de la unidad PC-16 a cargo de Nelson Juárez y la B-101 con Rocío Álvarez que llegaron de apoyo.
Según los primeros informes, el vehículo de la ruta Palmas 32, intentó cruzar el canal a pesar del aumento en el nivel del agua, quedando atascado y eventualmente descompuesto en medio del cauce. Algunos pasajeros lograron salir por sus propios medios, pero aún había personas atrapadas cuando llegaron los rescatistas y los policías.
Las autoridades realizaron maniobras de evacuación, asistiendo directamente a nueve personas que requerían apoyo para salir del camión en condiciones seguras.
Uno de los pasajeros, un hombre de aproximadamente 76 años, se mostró renuente a abandonar la unidad, por lo que fue necesaria una labor de convencimiento para retirarlo sin ponerlo en riesgo.
Gracias a la oportuna intervención de los cuerpos de emergencia, todas las personas fueron evacuadas sin lesiones, antes de que el nivel del arroyo aumentara aún más. Posteriormente, el área fue asegurada por elementos de la policía municipal, quienes permanecieron en el lugar para prevenir nuevos incidentes.
Las autoridades reiteraron el llamado a evitar cruzar cauces durante lluvias o crecidas, recordando que este tipo de imprudencias ponen en riesgo vidas humanas y generan emergencias que pueden evitarse.