
Jalisco actualmente ocupa el cuarto lugar nacional en recepción de turistas europeos, recibió más de 55 mil visitantes de dicho continente en 2024, lo que representó el 2.6% de todos los viajeros europeos que llegaron a México
La participación de Jalisco en la feria internacional IFTM Top Resa 2025, celebrada en París del 23 al 25 de septiembre, impulsó la consolidación de convenios y negociaciones para fortalecer su presencia en el mercado europeo. Este foro, considerado estratégico para el turismo francés y continental, permitió al estado establecer vínculos comerciales, avanzar en acuerdos y posicionarse como un destino clave dentro de la cadena de valor turística internacional.
Durante la feria, la comitiva jalisciense, encabezada por la titular de la Secretaría de Turismo, Michelle Fridman Hirsch, sostuvo más de 100 citas de trabajo con actores estratégicos de la industria. Entre ellas, destacaron encuentros con aerolíneas como Air France, Aeroméxico, Air Caraibes y French Bee, así como con grupos hoteleros de talla mundial como Accor. Además, se abrieron posibilidades de inversión, ampliación de rutas aéreas y promoción conjunta con agencias europeas como Voyage Du Monde, Lastminute, Viajes El Corte Inglés y A Tout France.
El estado, que actualmente ocupa el cuarto lugar nacional en recepción de turistas europeos, recibió más de 55 mil visitantes de dicho continente en 2024, lo que representó el 2.6% de todos los viajeros europeos que llegaron a México. Este mercado resulta estratégico por su alta derrama económica, sus estancias prolongadas y su interés en experiencias auténticas y culturales, lo que refuerza la visión de diversificar los mercados turísticos y reducir la dependencia de los principales emisores: el turismo doméstico y el norteamericano.
En este marco, la Secretaría de Turismo de Jalisco resaltó el interés de empresas como la Federación de Bebidas Espirituosas, que busca abrir canales de exportación para la raicilla —segundo destilado con Denominación de Origen en el estado—, así como de operadores especializados en turismo cultural, de lujo y religioso, que identificaron oportunidades para diversificar la oferta. A ello se suman acciones de promoción en medios, activaciones culturales en París y eventos de networking con la Embajada de México en Francia, que consolidaron la proyección del destino.
La gira de promoción europea confirma la estrategia de Jalisco para ampliar su posicionamiento internacional. Con negociaciones en marcha, alianzas estratégicas y el interés de empresas globales, el estado busca consolidar un crecimiento sostenido en el mercado europeo, atraer nuevas inversiones y fortalecer la competitividad de sus destinos.