
Actualmente la entidad alcanza 25 por ciento de donaciones de este tipo; en 2010 representaba 10 por ciento del total. Promover la cultura y sensibilización de la sociedad es el fin del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos
En Jalisco, la donación cadavérica de órganos y tejidos ha crecido un 15 por ciento en los últimos 15 años, gracias a la solidaridad de la población y el esfuerzo permanente de la promoción del Centro Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos del Estado de Jalisco (Cetrajal).
Benjamín Gómez Navarro, Director General del Cetrajal, destacó que el mayor aumento se registró en el último año, en que Jalisco logró incrementar la donación cadavérica cinco por ciento.
“En el 2010 la donación en Jalisco era de diez por ciento de cadáver y 90 por ciento de vivo, quince años después estamos al 25 por ciento de cadáver y 75 por ciento de vivo. El año pasado estábamos en veinte por ciento, hoy ya subimos cinco por ciento más. Eso habla de que tenemos muchas más procuraciones, más donaciones, más aceptaciones” refirió.
El directivo, quien también preside la Secretaría Técnica del Consejo de Vocales, presentó a los miembros el panorama actual de los trasplantes y expuso la importancia de promover la cultura de la donación de órganos y tejidos.
“En Jalisco siempre hemos estado en los primeros lugares y se debe a la gente, principalmente, al trabajo, que los pacientes tengan la oportunidad de trasplantarse tanto a lista de espera como de donador vivo”, apuntó.
De enero a agosto de 2025, se han registrado 115 donaciones cadavéricas en la entidad. Gómez Navarro agradeció a las instituciones del sector público y privado que participan en este consejo del Cetrajal, por su trabajo para alcanzar esta cifra.
En la segunda sesión ordinaria del Cetrajal, realizada en el auditorio de los Consejos Estatales de Salud, en el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, estuvieron presentes José Antonio Muñoz Serrano, Comisionado para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco y directivos del OPD Hospital Civil de Guadalajara y la Secretaría de Educación.
También participaron representantes de la Fiscalía General, del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Jalisco; del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y de la Asociación de Hospitales Privados del Estado de Jalisco.
Para Saber Más
● El Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos se conmemora en México cada 26 de septiembre.
● Su objetivo es fomentar la cultura de la donación altruista y reconocer a quienes toman la decisión de donar sus órganos y sus familias.
● De enero a agosto de 2024 Jalisco registró 111 donaciones cadavéricas; en el mismo periodo de este año se han registrado 115 donaciones cadavéricas.