
La Orquesta Escuela de Puerto Vallarta debutó con el concierto titulado Estampas de México, el cual rindió homenaje a la música nacional en el marco de las fiestas patrias
La Camerata de Puerto Vallarta, proyecto surgido de la Orquesta Escuela de Puerto Vallarta (OEPV), debutó el pasado 18 de septiembre con un concierto titulado Estampas de México, un programa que rindió homenaje a la música nacional en el marco de las fiestas patrias. La velada se realizó en el Auditorio del Colegio Niños Héroes y estuvo dedicada exclusivamente a compositores mexicanos, lo que dio un carácter especial a la presentación.
La agrupación, integrada por músicos que en algún momento fueron parte de la OEPV como alumnos o formadores, mostró un alto nivel de calidad interpretativa. El repertorio incluyó obras de Samuel Murillo, José Elizondo, Blas Galindo, José Pablo Moncayo, Manuel M. Ponce, Enrique Mora, Juventino Rosas y Arturo Márquez, entre otros. La participación del solista Manuel de Jesús Álvarez en Amatzinac fue uno de los momentos más aplaudidos de la noche.
El director artístico, Maestro Juan Carlos Portillo, destacó que la Camerata simboliza el fruto del esfuerzo colectivo de la OEPV y constituye una meta aspiracional para los jóvenes en formación. Subrayó que este ensamble es ejemplo de cómo la disciplina, el talento y la sensibilidad musical pueden transformarse en arte capaz de dialogar con la comunidad.
El proyecto contempla la realización de un concierto mensual con nuevo repertorio, programado para cada tercer jueves, lo que busca enriquecer la oferta cultural de Puerto Vallarta y generar un espacio constante de encuentro con la música de cámara.
El debut de la Camerata cerró entre prolongados aplausos y elogios del público, consolidando a la OEPV como un referente cultural de la ciudad. Con esta iniciativa, no solo se fortalece la escena musical local, sino que se impulsa la formación de nuevas generaciones de músicos que encuentran en la Camerata un horizonte de superación y excelencia.