
El Gobierno de Jalisco presentó este distintivo con el cual certificará a negocios e instituciones que destaquen por su excelencia en el servicio, responsabilidad social y profesionalización continúa rumbo a la Copa del Mundo de la FIFA
Con miras a la Copa Mundial de la FIFA México/Estados Unidos/Canadá 2026, el Gobierno de Jalisco lanzó la insignia Somos 26, un distintivo que certificará a negocios e instituciones que destaquen por su excelencia en el servicio, responsabilidad social y profesionalización continua. La iniciativa busca aprovechar la llegada de millones de visitantes al estado y consolidar la competitividad de sectores como hoteles, restaurantes, agencias de viaje, transporte y centros de entretenimiento.
Coordinada por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), la estrategia contempla cuatro módulos formativos obligatorios que deberán acreditar los establecimientos participantes antes del 15 de mayo de 2026. Al menos el 70% de su personal tendrá que estar capacitado en hospitalidad, calidad de servicio, inclusión y prevención de explotación infantil. La Secretaría de Turismo, junto con los gobiernos de Guadalajara y Zapopan, serán aliados clave en la formación.
Entre los módulos se incluyen el Distintivo Anfitrionía al Estilo Jalisco, orientado a la vocación de servicio; el Distintivo C, que certifica altos estándares de calidad; y el Distintivo I, que promueve espacios inclusivos y libres de discriminación. El cuarto módulo, liderado por Guadalajara y Zapopan, abordará la capacitación contra la explotación sexual y laboral de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico.
La convocatoria está abierta a negocios e instituciones de los 125 municipios del estado, con especial énfasis en zonas turísticas como Guadalajara, Puerto Vallarta, Costa Alegre, la Ribera de Chapala, la Ruta del Tequila y los Pueblos Mágicos. Además de reconocimiento social y comercial, los negocios que obtengan la insignia accederán a beneficios como puntaje adicional en programas de apoyo económico de la SEDECO, mayor visibilidad pública y participación en campañas de difusión.
Con esta estrategia, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso de convertir al estado en un anfitrión de clase mundial, capaz de ofrecer experiencias de calidad, inclusivas y responsables. Más que prepararse para cuatro partidos de fútbol, la insignia Somos 26 busca dejar un legado duradero en la economía local, fortaleciendo tanto a empresas como a instituciones sociales y culturales.