
Bajo la marca de al estilo Jalisco, el gobernador de Jalisco presentó una propuesta para fortalecer la infraestructura escolar, impulsar el arte, el deporte y el desarrollo socioemocional
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presentó la estrategia de Educación Media Superior al estilo Jalisco, cuyo objetivo es consolidar al estado como referente nacional en materia educativa. La propuesta se estructura en cinco ejes principales: fortalecer la infraestructura escolar, impulsar el arte, el deporte y el desarrollo socioemocional, actualizar las carreras técnicas, potenciar la vinculación con la educación superior y revalorizar al magisterio. El anuncio se realizó en Tequila Lab, acompañado por autoridades estatales y federales, así como representantes de los distintos subsistemas educativos.
Lemus Navarro destacó que contar con la rectoría del sistema educativo en Jalisco permite diseñar un modelo adaptado a las necesidades del estado, particularmente ante el crecimiento económico e industrial que atrae inversiones en innovación, ciencia y tecnología. “Necesitamos un sistema educativo adaptado para esa realidad (…), por eso decidimos conservar nuestro modelo propio, porque nosotros conocemos cuáles son nuestras realidades, y adaptar el modelo educativo para ese futuro”, subrayó. Además, adelantó que a partir del próximo año se invertirán recursos del Fideicomiso FINEDUC para remodelar 50 preparatorias.
El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, explicó que la estrategia transformará la experiencia educativa de los jóvenes a través de un enfoque STEAM, la promoción del bilingüismo y la innovación tecnológica. Incluye la profesionalización docente en inteligencia artificial, tecnologías alternativas y trabajo colaborativo con el sector productivo. Asimismo, busca combatir la reprobación y el abandono escolar, mediante metodologías de aprendizaje más dinámicas y la implementación de programas como Reto STEAM Jalisco y Jalisco Bilingüe.
Durante el evento, representantes de instituciones como el CECyTE, COBAEJ, Conalep y el IDEFT refrendaron su compromiso con la estrategia. Rosalinda Salazar Ávalos, directora del CECyTE Jalisco, Plantel Guadalajara Parque Solidaridad, aseguró que esta política educativa representa una alianza cercana para evitar la deserción escolar. “Queremos ser sus socios estratégicos en la construcción de un estado más justo, más próspero y más preparado”, expresó. Con ello, Jalisco busca construir el mejor sistema educativo del país y preparar a las nuevas generaciones para los retos del futuro.