
En el Congreso de Jalisco, la diputada Yussara Canales presentó una iniciativa que busca obligar al gobernador, presidentes municipales, síndicos, regidores y legisladores realizarse pruebas antidopaje con recursos propios
La diputada local Yussara Canales planteó en el Congreso de Jalisco que los funcionarios electos por voto popular tengan que someterse de manera obligatoria a pruebas antidoping periódicas.
La iniciativa incluye al gobernador, legisladores, presidentes municipales, síndicos y regidores, quienes tendrían que cubrir los gastos de estos exámenes con recursos propios.
Canales argumentó que si las fuerzas de seguridad deben aprobar estrictos controles de confianza, los políticos no deberían quedar exentos de evaluaciones similares. De acuerdo con la propuesta, las pruebas serían semestrales y podrían realizarse de manera aleatoria. Negarse a practicarlas o dar positivo sería considerado una falta administrativa.
La iniciativa también se respalda en estudios recientes que revelan un alto nivel de desconfianza hacia los gobiernos locales. Datos del Latinobarómetro 2023 señalan que menos de la mitad de los mexicanos se dicen satisfechos con la democracia, mientras que observatorios ciudadanos han documentado inconformidad con la labor de los municipios en Jalisco.
En caso de aprobarse, Jalisco se convertiría en uno de los primeros estados del país en aplicar controles antidoping obligatorios y periódicos a toda su clase política.