
Los conductores vallartenses han denunciado ponchaduras de llantas debido a los grandes hoyos que se han formado en el tramo comprendido entre las Mojoneras y el puente de la Vía Corta
En deplorables condiciones se encuentra la avenida México en algunos de sus tramos, lo que ha provocado serias afectaciones tanto al tránsito vehicular como a los automotores.
Conductores han denunciado ponchaduras de llantas debido a los grandes hoyos que se han formado, principalmente en el tramo comprendido entre la Delegación de las Mojoneras y el puente de la autopista Vía Corta.
En esa zona, donde el pavimento es de asfalto y no de concreto hidráulico, las lluvias recientes han generado baches de gran tamaño y profundidad que abarcan varios carriles. La situación se agrava con el constante paso de vehículos pesados, lo que acelera el deterioro de la vialidad.
El riesgo se incrementa después de las precipitaciones o durante la noche, cuando los cráteres quedan cubiertos de agua o son difíciles de detectar por la escasa iluminación pública.
De acuerdo con los testimonios de automovilistas, es en esas condiciones cuando ocurren la mayoría de los incidentes que terminan en daños a las llantas.
Aunque en días pasados se ha observado a personal municipal intentando cubrir los baches con tierra, los trabajos resultan ineficaces, pues el material es arrastrado con las lluvias. Hasta el momento no existe una solución de fondo para esta vialidad, considerada la segunda más transitada de la ciudad.