
Siempre me he preguntado porque las oficinas de Turismo del Gobierno del Estado están ubicadas en la capital, en Guadalajara, y la respuesta puede resultar obvia por su naturaleza misma: porque en donde se despacha es en la “Perla Tapatía”.
VALLARTA, LA SEDE IDEAL
Pero Puerto Vallarta parece ser el lugar ideal para instalar sus oficinas centrales y en Guadalajara, eso sí, dejar una oficina de representación importante, por todo lo que pueda implicar trámites y otros.
CHALACATEPEC, PUNTA DE DESARROLLO
Cerca de Puerto Vallarta está Chalancatepec, llamado a ser un centro vacacional exclusivo de la Riviera jalisciense que -sin duda- será un punto a detonar entre La Huerta, Tomatlán y Cabo Corrientes y donde nos encontramos. Esta zona costera forma parte del corredor turístico Costalegre, un destino ideal para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza y disfrutar de paisajes impresionantes.
CÓMO EMPEZÓ TODO
Incluso los primeros en ser visionarios del potencial que tenía la zona, fue el Sindicato Nacional de la Educación, que justamente en ese lugar construyó un destino para vacacionar, pero que por falta de interés se fue perdiendo en el desánimo.
DE ALTÍSIMO NIVEL
Ahora si me preguntan aquello estaba destinado para turismo de alto nivel adquisitivo y no a sindicalizados que no consumirían más que cosas que ofrecen, cuando mucho, en un todo incluido.
USTEDES SE IMAGINAN…
Chalacatepec contará con su propio aeropuerto internacional, que se espera esté operativo pronto, con capacidad para recibir vuelos de todo el mundo. Bueno, esa es proyección, aunque con las terminales aeroportuarias de Manzanillo y Puerto Vallarta, creo que —por el momento— no sería necesario.
Ya se están construyendo hoteles de alta calidad en la zona, como el hotel Six Senses, que ofrecerá villas de lujo y servicios de alta calidad.
El proyecto de Chalancatepec cuenta con una inversión significativa, incluyendo más de mil 300 millones de dólares para el desarrollo del centro turístico y sesenta y dos millones de pesos para la construcción del aeropuerto. Digo, entiéndase que los millonarios estarán evitando los mareos y malestares provocados por las carreteras.
MICHELLE, COMO “ANILLO AL DEDO”
Hoy en día, la Secretaria de Turismo Michelle Fridman Hirsch, no lo ha hecho bien, lo ha hecho súper bien, y eso que lleva menos de un año en el encargo y cayó como anillo al dedo, pues como ya lo había dicho en una columna anterior, viene de ser la responsable de turismo en el estado de Yucatán, eso ya nos deja en claro qué Pablo Lemus no escogió a una improvisada para que fuera su representante en materia de turismo.
TANTA INVERSIÓN
No en balde invitaron al ex senador de la República y líder obrero más importante en la región, don Rafael Yerena Zambrano, para que fuese testigo presencial de lo que se estaba gestando no solo en Chalacatepec, sino en todo el estado de Jalisco.