
El gobierno de Bahía de Banderas presentará gestiones ante las autoridades federales para convertir este lugar en un lugar seguro para los reptiles
El gobierno municipal de Bahía de Banderas anunció que gestionará ante las autoridades federales la entrega de la responsabilidad de preservación de la Laguna del Quelele, en Mezcales, con el objetivo de transformar este espacio en un sitio de conservación de cocodrilos. La propuesta se da tras los recientes avistamientos de ejemplares en zonas urbanas, lo que ha generado preocupación entre la ciudadanía.
De acuerdo con el planteamiento, el municipio buscará el apoyo de la Semarnat y Profepa para que el estero funcione como un lugar seguro al cual trasladar a los cocodrilos encontrados en áreas donde pudieran representar un riesgo para las personas.
Con ello, se pretende crear un espacio de resguardo que proteja tanto a la población como a los propios reptiles, muchas veces víctimas de agresiones debido a la mala fama que los rodea.
La Laguna del Quelele formaba parte en el pasado de un mismo cuerpo de agua junto al estero El Salado, pero el crecimiento urbano de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas provocó su separación.
Aun así, la región continúa siendo hábitat natural de entre 350 y 400 cocodrilos adultos, cifra que no ha aumentado en los últimos años, pero que enfrenta la disminución constante de áreas adecuadas para su desarrollo.
Las autoridades municipales señalaron que durante el temporal de lluvias es común que los cocodrilos busquen nuevos espacios y aparezcan en colonias y vialidades, lo que incrementa los riesgos tanto para la gente como para los animales.
Con la creación del refugio en la Laguna del Quelele, se busca garantizar la conservación de la especie y ofrecer tranquilidad a la ciudadanía, recordando que estos reptiles habitan la Bahía desde hace miles de años.