
Se imagina usted la terrible preocupación que le provocará saber que, a la concesión otorgada a la empresa “Red Ambiental”, en Puerto Vallarta y ver que no le están dando los buenos resultados que esperaba el alcalde Luis Munguía González.
EL SENADOR
En primer lugar, la concesión fue otorgada a la empresa en condiciones poco claras, por decir lo menos; y, por petición expresa del “Niño Verde”, que es la mano que mece la cuna en el Partido Verde, Jorge Emilio González Martínez, ex senador de la Republica.
UN MES, NO MÁS
El arquitecto Luis Munguía, que es amante de la belleza y el orden, ya sentenció a Red Ambiental: “al decir que la empresa tendrá un plazo de un mes para regularizar y normalizar el servicio de recolección de basura en Puerto Vallarta”.
BENDICIÓN
Nada más imagine lo que gastó Red Ambiental que hizo la empresa en camiones, sueldos, en logotipos, en uniformes y la infraestructura puesta en calles, como los nidos para colocar la basura, pues no crea que se van a dejar intimidar, pues saben que traen la “bendición” del niño verde”. Es más, permítanme dudarlo.
ACLARANDO
La concesión, otorgada el día 13 de diciembre es por quince largos años, pero a meses de que esta se dio, ya le lanzaron “un ultimátum a la empresa, concesionaria del servicio de recolección de basura, exigiéndole que en un plazo de un mes regularicen y solucionen los problemas que han aquejado a la ciudad”.
LA PRESIÓN SOCIAL
Todo eso se logró gracias a la presión social y entes que fueron fieles representantes de la sociedad harta e inconforme con una licitación de la que no se consultó a nadie, pero a nadie.
Es más, me atrevo a decir con toda seguridad que se recogía muchísimo mejor la basura antes que ahora. A menos que las fuerzas oscuras estén interviniendo para que la basura retorne a sus manos de nueva cuenta.
TODOS LOS DÍAS
Pero, al ser esta una sociedad dinámica que trabaja y todos los días requiere del servicio de recolección y no escalonado como se venía haciendo, un día sí y dos no, viendo cómo se acumulan los desperdicios, además de no ser muy eficiente que digamos
Por tanto se requerirá de que todos los días pase el camión recolector por todas las calles de Puerto Vallarta. Insisto, yo tengo mis dudas de que este sea un ultimátum, y más bien siento que al llegarle el agua a los aparejos de los funcionarios del Ayuntamiento y va a ser como “una tarjeta amarilla” de advertencia.
DE TODOS…
También deben de estar en la cuerda floja los gerentes de la ciudad, Juan Pablo Martínez Torres, como gerente de la ciudad y centro histórico; Juan Ramón Chávez Lara, Gerente de Construcción y Comunidad; Terrance Vicent O, Halloran Lepe, gerente de Territorio y Ciudad sustentable y Héctor Mata Espinoza, gerente de prosperidad, desarrollo económico y turismo.
Todos esos gerentes tiene la ciudad y de verdad que de todos no se hace uno; tienen más membrete que ganas de trabajar por un puerto que Renace.
VER QUE TAN COMPROMETIDOS
Tienen un chance para demostrar a la ciudad que en serio están comprometidos y demuestren que tan comprometidos están con Puerto Vallarta.