
A nivel nacional, Jalisco se ubicó en el cuarto lugar en número de desapariciones de enero a agosto de 2025, por debajo del Estado de México (4 mil 250), Nuevo León (2 mil 11) y Ciudad de México (2 mil 5)
El número de personas desaparecidas en Jalisco mostró una disminución del 15.5 por ciento durante los primeros ocho meses de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024, de acuerdo con cifras del Registro Estatal de Personas Desaparecidas. De enero a agosto de este año se registraron mil 857 casos, frente a los 2 mil 199 del año pasado. Esta cifra representa el nivel más bajo en el mismo lapso desde 2019, cuando se contabilizaron 3 mil 209 desapariciones.
De las mil 857 personas reportadas en lo que va de 2025, mil 96 fueron localizadas, lo que equivale al 59 por ciento, mientras que 761 permanecen pendientes de ser encontradas. También en este rubro se observa una mejora respecto a años anteriores: en 2024, en el mismo periodo, mil 71 personas seguían sin localizar, y en 2019 la cifra ascendía a mil 495.
En lo que respecta al mes de agosto, el reporte estatal indica que se registraron 136 desapariciones, lo que representa una reducción del 47 por ciento en comparación con agosto de 2024, cuando hubo 256 casos. De estas, 62 personas fueron localizadas y 74 aún permanecen desaparecidas.
A nivel nacional, Jalisco se ubicó en el cuarto lugar en número de desapariciones de enero a agosto de 2025, por debajo del Estado de México (4 mil 250), Nuevo León (2 mil 11) y Ciudad de México (2 mil 5). En la lista le siguen entidades como Puebla, Sonora y Guanajuato.
El Gobierno de Jalisco reiteró que continuará reforzando las acciones de búsqueda, coordinación institucional y acompañamiento a las familias, con el objetivo de prevenir nuevas desapariciones y garantizar el derecho de la población a vivir segura y libre de violencia. Asimismo, aseguró que el compromiso con la transparencia y la verdad seguirá siendo prioridad en la atención a este tema.