
Llamado a ser la capital de Bahía de Banderas, Tondoroque no solo fue visto sino escogido por los visionarios del naciente municipio, el número 20 de un estado que apenas tenía vastas tierras que eran muy atesoradas para gobernar.
DE LA A “A LA Z”
Desde Rogelio Flores Curiel, Gilberto Flores Muñoz, don Emilio M. González Parra, Celso Humberto Delgado Ramírez, con sus excepciones, muchos gobernadores fueron asesinos, desalmados, ladrones, pero ninguno amanerado. Eso se decía de la clase política en Jalisco.
A mi que me tocó conocer el municipio desde su nacimiento. Crescenciano Flores Alvarado, hasta el presente gobernado por Héctor Santana García, he visto la transformación del municipio.
LA PRESIDENCIA DE CARTÓN
No sé en que momento, más bien si se, cuando cambiaron de rumbo las pretensiones de cambiar de la cabecera municipal: cuando en Valle de Banderas construyeron la “presidencia de cartón”; llamada así porque fue construida a base de tabla roca principalmente.
TINTOQUE
Tondoroque estaba llamado a ser un lugar muy importante en la vida de Bahía de Banderas. Sería llamado Tintoque, llamado así por los indios de la región, además de que sería un tributo a la Virgen del Tintoque, que se venera en Valle de Banderas.
Su ubicación lo convertía en un sitio estratégico en todo el municipio, que fuera de fácil para todo, desde Lo de
Marcos hasta Fortuna de Vallejo y Jarretaderas. Dado lo disperso de las poblaciones Tintoque era un lugar ideal para cambiar en primer momento la Unidad Administrativa.
LOS VALLEJANOS
Pero nunca se dio, por diversos motivos, entre otras cosas porque había un grupo de Vallejanos que se oponían a que se moviera la sede municipal a otro lugar.
EN MEDIO DE UNA PERTINAZ LLUVIA
Y es precisamente en Tondoroque, que ocurre la siguiente historia: el alcalde Héctor Santana, en medio de una pertinaz lluvia descendió de su camioneta y les dijo a tres chamacos que estaban montados en sus bicicletas:”en unos días más, vamos a inaugurar esta calle.”
A TODA VELOCIDAD
Y en la escena que incluía la lluvia, la bandera del arranque de obra, estaban los tres muchachos a los que les da el banderazo de salida. De pronto apareció a lo lejos corriendo a toda velocidad, sin bicicleta, un niño
SOLO PARA CONOCERLO
Lo único que quería hacer era saludar al presidente municipal, Héctor Santana, que les había pavimentado una calle: con boyas y con drenaje. Para algunos es quizá conocer a un superhéroe de la fantasía, y para otros conocer a un alcalde, que no tiene capa, pero si ganas de hacer las cosas bien. Este es el caso.
1 Héctor Santana García
2 El niño de El Tondoroque
3 Para el arranque de obra.