
Se buscará la regionalización del turismo, la ampliación de infraestructura, la diversificación de mercados y la atracción de grandes eventos como el Mundial de Futbol 2026, donde se espera la llegada de más de cinco millones de visitantes
La Secretaría de Turismo de Jalisco presentó el Programa de Desarrollo y Promoción Turística 2030, un instrumento que busca consolidar al estado como destino líder a nivel nacional e internacional. La estrategia contempla fortalecer la competitividad, impulsar la sostenibilidad e innovación y ordenar la oferta turística con una visión integral.
Durante la jornada participaron más de 200 representantes del sector turístico, entre autoridades estatales, líderes institucionales, empresarios y prestadores de servicios. Se expusieron los resultados de los primeros 275 días de gestión y se detallaron las líneas estratégicas que marcarán el rumbo hacia 2030. Entre ellas, la regionalización del turismo, la ampliación de infraestructura, la diversificación de mercados y la atracción de grandes eventos como el Mundial de Futbol 2026, donde se espera la llegada de más de cinco millones de visitantes.
El secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, reconoció la importancia del plan presentado por la titular de Turismo, Michelle Fridman Hirsch, al señalar que “Jalisco tiene un enorme potencial en su diversidad turística: desde Puerto Vallarta y la Zona Metropolitana de Guadalajara hasta el turismo religioso, de montaña y de Pueblos Mágicos”. Recalcó la necesidad de alinear esfuerzos para fortalecer cada región de manera equilibrada.
Por su parte, Fridman Hirsch subrayó que el programa plantea una estructura robusta de coordinación entre el Consejo Consultivo de Turismo, los fideicomisos regionales y la propia Secretaría. También destacó que la estrategia prioriza la sostenibilidad, los derechos humanos, la inclusión, la calidad en los servicios y la creación de entornos favorables para la inversión turística.
Finalmente, el jefe de Gabinete, Alberto Esquer Gutiérrez, aseguró que el turismo en Jalisco opera como un eje transversal de la agenda estatal, al articularse con proyectos de seguridad, movilidad e infraestructura en los 125 municipios. Con una inversión inicial de 100 millones de pesos para los Pueblos Mágicos, la administración estatal reafirma su compromiso de fortalecer la identidad turística de Jalisco y proyectarlo en los mercados internacionales.