
El objetivo principal es evaluar los protocolos de actuación, fomentar la cultura de la autoprotección y reducir los tiempos de reacción
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco anunció la realización de un Macro Simulacro el próximo 19 de septiembre a las 12 del mediodía, en el marco del Día Nacional de la Protección Civil. El ejercicio se llevará a cabo de manera simultánea en diversos estados del país y busca reforzar la cultura de prevención ante fenómenos naturales.
En el caso de Puerto Vallarta, el simulacro se desarrollará bajo la hipótesis de un sismo de 8.1 grados de magnitud, con la intención de poner a prueba la capacidad de respuesta de las instituciones, la población y los diferentes sectores de la sociedad en caso de una emergencia real.
De acuerdo con la dependencia, el objetivo principal es evaluar los protocolos de actuación, fomentar la cultura de la autoprotección y reducir los tiempos de reacción. La intención es que cada persona y cada institución participante sepa cómo actuar y a dónde dirigirse en caso de una situación crítica.
El llamado está dirigido tanto al sector público como al privado, así como a los planteles educativos, que deberán evacuar hacia las áreas previamente delimitadas como seguras. En estos espacios se evaluará la disciplina, la coordinación y la capacidad de organización de los participantes.
La Unidad Estatal de Protección Civil precisó que la participación es voluntaria y libre, pero también está disponible la opción de registrarse previamente al correo electrónico macrosimulacro.uepcb@red.jalisco.gob.mx
El ejercicio cobra mayor relevancia porque Puerto Vallarta se encuentra en una zona de alta actividad sísmica, por lo que es indispensable que la población mantenga presentes las medidas de prevención y las rutas de evacuación. Además, permite detectar áreas de oportunidad en materia de infraestructura y seguridad.