
La medida impacta principalmente en la zona metropolitana de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, donde diariamente miles de ciudadanos nayaritas cruzan a Jalisco por motivos laborales y escolares
En los últimos días ha causado inconformidad la implementación del pase temporal que deberán solicitar los conductores con placas de otros estados para circular en Jalisco.
Este permiso, gestionado a través de la página oficial del Gobierno del Estado, otorga acceso por 30 días cada seis meses, sin importar si son consecutivos o no, lo que ha generado dudas y molestias entre los automovilistas foráneos.
La medida impacta principalmente en la zona metropolitana de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, donde diariamente miles de ciudadanos nayaritas cruzan a Jalisco por motivos laborales y escolares.
En estos casos, el pase perdería vigencia con rapidez, pues los conductores utilizan todos los días sus vehículos para ingresar a la entidad, lo que representa un gasto y una gestión constante.
Como alternativa, el Gobierno del Estado ha planteado el procedimiento de verificación responsable en Jalisco, el cual otorga libre circulación durante 12 meses. No obstante, quienes no cuenten con este permiso o tengan vencido el pase temporal se exponen a multas que, de acuerdo con la información oficial, podrían alcanzar varios miles de pesos.
Aunque hasta el momento no se han aplicado sanciones, todo parece indicar que será a partir de 2026 cuando inicie la aplicación formal de estas medidas. Las multas no sólo impactarán a conductores foráneos, sino también a propietarios de vehículos con placas de Jalisco que no hayan cumplido con el proceso de verificación, lo que mantiene el descontento ciudadano en aumento.