
Ambas instituciones coinciden en la importancia de acercar la IA de manera práctica y accesible, no solo como materia de estudio, sino como instrumento de ayuda para mejorar la productividad, la creatividad y la eficiencia en diversos sectores laborales
El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), que dirige Salvador Cosío Gaona, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES), con el propósito de fortalecer la oferta académica y ampliar las oportunidades de capacitación para las y los jaliscienses.
Este acuerdo marca un paso trascendental en la estrategia educativa del IDEFT, al integrar la Inteligencia Artificial (IA) como una herramienta clave dentro de la nueva propuesta académica, sin dejar de lado la oferta tradicional de formación para el trabajo, que continúa siendo fundamental para atender la demanda de oficios y habilidades técnicas en la entidad.
El IDEFT y UNIVES coinciden en la importancia de acercar la IA de manera práctica y accesible, no sólo como materia de estudio, sino como instrumento de ayuda para mejorar la productividad, la creatividad y la eficiencia en diversos sectores laborales. Con esta alianza, se busca que cada persona capacitada pueda aprovechar las ventajas de la tecnología, manteniendo siempre el enfoque humano y la utilidad social.
Durante la firma del convenio, el director general del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, expresó: “En el IDEFT entendemos que el futuro de la capacitación exige integrar la innovación tecnológica, como la Inteligencia Artificial, sin renunciar a la esencia de nuestro trabajo: brindar formación útil y cercana a la gente. Esta alianza con UNIVES nos permitirá construir juntos una ruta en la que la tecnología sea aliada del conocimiento y del empleo digno para las y los jaliscienses”.
En la firma participaron, en representación de UNIVES, la rectora Rosa Estrada Mora y la vicerrectora Grecia Cassandra Castellanos Estrada; así como el apoderado legal Francisco Daniel Castellanos Reynoso y Mónica Martín del Campo Azpeitia, Representante de la Empresa Nuevas Negociaciones. Por el IDEFT, los directores Flavio Bernal Quezada (Técnica Académica); Pablo García Arias (Vinculación), Cecilia Carreón Chávez (Planteles), Patricia Campos González (Secretaria Técnica de la Dirección General) y Verónica Gutiérrez, directora del plantel Zapopan.
Con este convenio, IDEFT y UNIVES reafirman su compromiso de preparar a la población para los retos actuales y futuros del mundo laboral, combinando la experiencia en capacitación para el trabajo con la innovación académica de la educación superior virtual, como es una premisa del gobernador Pablo Lemus Navarro y del Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, presidente de la Junta Directiva del IDEFT.