
El edil, principal promotor del proyecto, hizo público un posicionamiento desistiendo de la intención de colocar parquímetros con el argumento de que “no hay condiciones técnicas, sociales ni económicas para que el proyecto sea viable
El regidor Arnulfo Ortega informó a la comunidad de Puerto Vallarta que el proyecto de parquímetros no se encuentra aprobado ni en proceso de ejecución, ya que únicamente se trata de una iniciativa presentada en Cabildo con el propósito de analizar su viabilidad.
Subrayó que no existe autorización, contrato ni licitación en curso para la instalación de estos equipos en la ciudad.
El edil explicó que, derivado de la sesión ordinaria de Cabildo del 14 de marzo de 2025, se conformó un comité licitador integrado por varios regidores, mismo que él preside, con el objetivo de evaluar el posible proyecto.
Como parte de este encargo, sostuvo reuniones con vecinos, vecinas y comerciantes de las zonas contempladas —Zona Romántica, Centro Histórico, Versalles y Marina Vallarta—, así como con representantes de cámaras empresariales, para escuchar dudas, inquietudes y propuestas.
Ortega destacó que, a raíz de este diálogo, el pasado 27 de agosto presentó en Cabildo la iniciativa para elaborar el Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible (PIMUS), una herramienta técnica y participativa que permitirá ordenar la movilidad de la ciudad con visión de largo plazo, antes de tomar cualquier decisión que impacte el espacio público.
Puntualizó que actualmente “no se reúnen las condiciones técnicas, sociales ni económicas para que el proyecto de parquímetros sea viable”.
Finalmente, aseguró que el comité que encabeza no ha iniciado ningún proceso de bases o convocatorias y que cualquier determinación se tomará siempre con la participación directa de la ciudadanía.
“Si la ciudadanía no lo respalda y los estudios no lo recomiendan, no se implementará”, afirmó, reiterando que Puerto Vallarta merece decisiones construidas desde el diálogo y orientadas al interés común.