
Puerto Vallarta sigue esperando la llegada de los 67 camiones nuevos comprometidos por el Gobierno de Jalisco para mejorar el transporte público en la ciudad.
Desde marzo de 2025, el secretario de Transporte estatal, Diego Monraz Villaseñor, informó que las unidades estaban en camino a México desde el país ensamblador. Posteriormente, a finales de ese mismo mes, aseguró que los vehículos ya se encontraban en el puerto de Manzanillo, Colima, en proceso de trámites administrativos, y que en un plazo de 20 días estarían circulando en las calles vallartenses.
Sin embargo, han transcurrido ya más de cuatro meses y medio desde aquel anuncio, y las nuevas unidades no han llegado.
En este periodo, se han visto circular por la ciudad camiones que anteriormente prestaron servicio en Guadalajara y la Ciudad de México, aunque estos no forman parte de la flotilla prometida, ya que se aseguró que serían vehículos completamente nuevos.
La carencia de transporte público en Puerto Vallarta es un problema que persiste y afecta diariamente a miles de usuarios, pues la cantidad de unidades en operación es insuficiente para cubrir la demanda de la población local y de los visitantes.

Esta situación provoca largos tiempos de espera, sobrecupo y un servicio deficiente, lo que ha generado un malestar creciente entre los usuarios.
Hasta el momento, no ha habido nuevos pronunciamientos oficiales sobre el tema por parte de las autoridades estatales. Mientras tanto, los usuarios acusan al Gobierno de Jalisco de “burlarse” de la necesidad urgente de la población, ya que las promesas de modernizar el transporte no se han cumplido y la ciudad sigue esperando una solución que parece no tener fecha.